Apóstoles Pedro y Pablo, pilares de la fe
- Francisco Salvador
- 16 jul 2021
- 4 Min. de lectura
SACERDOTE LUKE A. VERONIS | 12 DE JULIO DE 2021

En el año 258 d.C., la Iglesia cristiana estableció una fiesta en honor a los santos Pedro y Pablo como los dos santos principales de los tiempos apostólicos. En reconocimiento a sus tremendas contribuciones en la difusión del Evangelio y en el crecimiento de la Iglesia primitiva, la Iglesia los nombró Jefe y el primero entre los Apóstoles, y celebró su fiesta el 29 de junio y el 12 de julio.
Pedro y Pablo se convirtieron en apóstoles de diferentes maneras. Pedro fue elegido por Cristo y estuvo con Ć©l durante todo su ministerio terrenal. Pablo, que era un fariseo y un franco perseguidor de los cristianos, se convirtió al cristianismo por revelación en el camino a Damasco. Esto sucedió en los primeros dĆas de la Iglesia, poco despuĆ©s de que san Esteban fuera apedreado hasta la muerte, de lo que Pablo aprobó y fue testigo. Ambos apóstoles fueron llenos del poder del EspĆritu Santo: Pedro, en PentecostĆ©s, cuando el EspĆritu Santo descendió sobre los Apóstoles en forma de lenguas de fuego, y Pablo, por la imposición de manos por parte de quienes ya reconocĆan que poseĆan el EspĆritu Santo.
Cuando San Pedro predicó el dĆa de PentecostĆ©s, 3,000 personas se convirtieron al cristianismo a travĆ©s del bautismo. Luego, Pedro continuó sus actividades misioneras en Asia Menor, Palestina, Italia e Iliria. Pilar de la Fe, sanó a los enfermos e incluso resucitó a los muertos.
Pablo predicó dondequiera que fue, fundó numerosas comunidades cristianas, realizó milagros y sufrió mucho por la fe. Aunque ninguno de los Doce Apóstoles, Pablo, se convirtió en el mayor de los Apóstoles en celo y sacrificio por el Evangelio. Pablo se convirtió en el misionero mÔs destacado del cristianismo.
Curiosamente, los dos gigantes de la Iglesia primitiva eran diferentes entre sà en muchos aspectos. Peter era pescador, Paul era un erudito. Peter estaba casado, mientras que Paul estaba soltero. Peter era una persona sencilla e impulsiva. Paul fue un pensador, un filósofo de gran erudición.
Sin embargo, tenĆan una cosa en comĆŗn: eran uno en su amor y devoción a Jesucristo en su celo misionero por propagar la fe cristiana. Y ambos murieron por su fe: Pedro fue crucificado con la cabeza hacia abajo y Pablo decapitado el 29 de junio del aƱo 67 d.C. durante la persecución del emperador romano Nerón. SabidurĆa de San Pablo "Para mĆ el vivir es Cristo, y el morir es ganancia". Filipenses 1:21 āFui crucificado con Cristo, y ya no soy yo quien vive, sino Cristo quien vive dentro de mĆā. GĆ”latas 2:20
āRegocĆjense en el SeƱor siempre; otra vez digo que se regocijen āFilipenses 4: 4
āNo se preocupen por nada, antes bien, en todo, con oración y sĆŗplica, con acción de gracias, sean conocidas sus peticiones ante Dios. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardarĆ” sus corazones y sus mentes en Cristo JesĆŗs ā. Filipenses 4: 6-7
"El amor es paciente y amable. No tiene envidia, no se jacta, no es orgulloso. No es egoĆsta, no se enoja fĆ”cilmente, no guarda rencor⦠El amor nunca falla⦠Estas tres cosas permanecen: Fe, Esperanza y Amor. El mĆ”s grande de ellos es el amor ". 1 Corintios 13: 4-8,12
"En cualquier estado en que me encuentre, he aprendido a estar contento ... Porque puedo hacer todas las cosas en Cristo que me fortalece". Filipenses 4: 11,13 āNo vivimos para nosotros mismos y no morimos para nosotros mismos. Si vivimos, vivimos para el SeƱor, y si morimos, morimos para el seƱor; asĆ que, vivamos o muramos, del SeƱor somos ā. Romanos 14: 7-9 SabidurĆa de San Pedro JesĆŗs preguntó: "ĀæPero quiĆ©n decĆs que soy?" Y Simón Pedro respondió: "TĆŗ eres el MesĆas, el Hijo del Dios viviente". JesĆŗs respondió: āBendito eres Simón, porque esto no te fue revelado por carne y sangre, sino por mi Padre que estĆ” en los cielos. Y te digo que eres Pedro, y sobre esta roca edificarĆ© mi iglesia, y las puertas del infierno no la vencerĆ”n, y te darĆ© las llaves del reino de los cielos ā. Mt 16: 16-19
āEstĆ© siempre dispuesto a defender con dulzura y reverencia a todo aquel que le pida una razón de la esperanza que hay en ustedā. 1 Pedro 3:15
"Asà como el que te llamó es santo, tú también sé santo en toda tu conducta".
1 Pedro 1:15 āAgregue a su fe virtud, a la virtud conocimiento, al conocimiento dominio propio, al dominio propio perseverancia, a la perseverancia piedad, a la piedad bondad fraternal, y a la bondad fraternal amor. Porque si estas cosas son tuyas y abundan, no serĆ”s estĆ©ril ni infructuoso en el conocimiento de nuestro SeƱor Jesucristo ā. 2 Pedro 1: 5-8
Eres una generación escogida, un sacerdocio real, una nación santa, Su propio pueblo especial, para que puedas proclamar las alabanzas de Aquel que te llamó de las tinieblas a Su luz maravillosa; que una vez no fueron un pueblo, pero ahora son el pueblo de Dios, que no habĆan obtenido misericordia, pero ahora han obtenido misericordia. 1 Pedro 2: 9-10